Vistas de página en total
Matematica de tercer grado
viernes, 1 de agosto de 2025
Aprendiendo matematiaca con tercer grado
ISAE UNIVERSIDAD
SEDE CHANGUINOLA - BOCAS DEL TORO
CIENCIA DE LA EDUCACION Y
HUMANIDESDES
MATERIA; COMUNICACION Y TECNOLOGIA
EDUCATIVA
TAREA; BLOGGER
REALIZADO POR: ARNOLD TROTMAN
JULIAN GUERRA
FACILITADOR: NEFTALY S
En tercer
grado, los niños aprenden matemáticas que incluyen números de hasta cuatro
dígitos, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones básicas, fracciones,
medición, tiempo, figuras geométricas y resolución de problemas. Se
introducen conceptos clave como el valor posicional de los números, la
comprensión de las fracciones como partes de un todo y la relación entre la
suma repetida y la multiplicación.
Conceptos clave:
- Números
y operaciones:
- Números de
hasta cuatro dígitos y valor posicional.
- Suma y
resta de números de varios dígitos.
- Multiplicación
y división como operaciones inversas.
- Comprensión de las
fracciones como partes de un todo.
- Medición
y geometría:
- Medición
de longitud, masa y capacidad.
- Identificación
y clasificación de figuras geométricas bidimensionales y
tridimensionales.
- Cálculo de perímetro y
área.
- Tiempo:
- Lectura y
registro de la hora en minutos.
- Resolución de problemas
relacionados con el tiempo.
- Resolución
de problemas:
- Aplicación
de las habilidades matemáticas a situaciones de la vida real, incluyendo
problemas que involucran dinero.
- Uso de diferentes
estrategias para resolver problemas matemáticos.
Actividades para aprender:
- Materiales
manipulativos:
Utilizar objetos como cuentas, granos o cereales para
representar operaciones matemáticas y ayudar a los niños a visualizar conceptos
abstractos.
- Juegos:
Incorporar juegos de mesa y actividades lúdicas que
involucren conceptos matemáticos para hacer el aprendizaje más divertido y
atractivo.
- Ejercicios
prácticos:
Resolver problemas en papel, usando ejemplos de la
vida cotidiana y situaciones reales.
- Aplicaciones
educativas:
Utilizar aplicaciones y plataformas en línea que ofrezcan
actividades interactivas y juegos educativos para practicar matemáticas.
- Fracciones en la vida
cotidiana:
Pedir a los niños que dividan objetos en partes
iguales (por ejemplo, al cortar un pastel) para comprender el concepto de
fracciones.
- Relación entre multiplicación y
división:
Explicar que la multiplicación es como una suma
repetida y la división como la repartición en partes iguales.
- Resolver
problemas con dinero:
Pedir a los niños que resuelvan problemas que
involucran dinero para practicar sumas, restas y divisiones.
- Dibujar
figuras geométricas:
Pedir a los niños que dibujen diferentes figuras
geométricas y las describan, incluyendo sus características y
propiedades.
- Resolución de problemas de
tiempo:
Plantear problemas sobre el tiempo, como calcular la
duración de una actividad o la diferencia entre dos horas.
- Creación
de gráficos:
Usar datos de la vida cotidiana para crear gráficos de
barras o pictogramas, lo que les ayudará a analizar y comprender datos.
Al apoyar a los niños
en su aprendizaje de matemáticas y hacer que el proceso sea divertido y
significativo, se puede fomentar su interés y confianza en esta área fundamenta
En matemáticas para
tercer grado, la tabla de valor posicional es una herramienta que ayuda a
los estudiantes a comprender el valor de cada dígito en un número, separando
las unidades, decenas, centenas y así sucesivamente. Esta tabla es
fundamental para realizar operaciones como suma y resta, y también sirve como
base para comprender la multiplicación y división.
¿Qué es la tabla de
valor posicional?
La tabla de valor
posicional es una representación gráfica que muestra la posición de cada dígito
en un número. Por ejemplo, en el número 345, el 5 ocupa el lugar de las
unidades, el 4 el lugar de las decenas y el 3 el lugar de las centenas.
¿Cómo se usa la tabla
de valor posicional en tercer grado?
- Entendiendo el valor de cada
dígito:
La tabla ayuda a los estudiantes a visualizar que un
dígito en una posición diferente tiene un valor diferente. Por ejemplo, el
3 en 345 tiene un valor de 300, mientras que el 3 en 32 tiene un valor de 30.
- Sumas
y restas:
Al sumar o restar números, la tabla de valor
posicional ayuda a organizar los dígitos correctamente, asegurando que se sumen
o resten unidades con unidades, decenas con decenas, etc.
- Multiplicación
y división:
Aunque la multiplicación y división pueden parecer más
complejas, la tabla de valor posicional sigue siendo útil para entender cómo se
reagrupan los dígitos y cómo se relacionan con las diferentes posiciones.
Ejemplo:
Para sumar 235 + 123,
se puede usar la tabla de valor posicional para organizar los números:
Centenas |
Decenas |
Unidades |
2 |
3 |
5 |
+ 1 |
2 |
3 |
--- |
--- |
--- |
3 |
5 |
8 |
En este caso, se suma
5 + 3 = 8, 3 + 2 = 5 y 2 + 1 = 3, dando como resultado 358.
Beneficios de usar la
tabla de valor posicional:
- Claridad: Facilita
la comprensión del valor de los números y la relación entre sus dígitos.
- Organización: Ayuda
a organizar los números para operaciones matemáticas.
- Base para conceptos más
avanzados: Sirve como base para aprender conceptos más complejos en
matemáticas.
A.
Pídale al niño que escriba los números faltantes en las siguientes secuencias:
|
|
|
|
|
|
|
Responde las siguientes preguntas. Apóyate con la caja de valores.
a. ¿Con cuántas decenas de millar se forma el número 97 843?
b. ¿Con cuántas unidades de millar se forma el número 97 843?
c. ¿Con cuántas centenas se forma el número 97 843?
d. ¿Con cuántas decenas se forma el número 97 843?
e. ¿Con cuántas unidades se forma el número 97 843?
|
um |
c |
d |
u |
9 |
7 |
8 |
4 |
3 |
Escribe en letras los siguientes números:
a.
25 425
b. 7 234
c. 80 040
d. 43 201
-
ISAE UNIVERSIDAD SEDE CHANGUINOLA - BOCAS DEL TORO CIENCIA DE LA EDUCACION Y HUMANIDESDES MATERIA; COMUNICACION Y TECNOLOGIA EDUCATIV...